Cualquier objeto cuya temperatura sea superior al cero absoluto (0 Kelvin = -273.15 °C) está radiando energía, normalmente no visible al ojo humano; como esta radiación emitida es proporcional a la temperatura superficial del objeto, con una cámara termográfica podemos captar la onda de dicha radiación y plasmarla en una imagen a través de un código de colores y así tener una imagen termográfica con la que caracterizar la temperatura superficial del objeto en cuestión.
Esto convierte a la termografía en un método de inspección de equipos eléctricos y mecánicos mediante la obtención de imágenes de su distribución de la temperatura. Teniendo en cuenta que la mayoría de los componentes de un sistema muestran un incremento de temperatura en mal funcionamiento, observando el comportamiento térmico de los componentes pueden detectarse defectos y evaluar su seriedad.
En Zenit Topografía y Cartografía contamos con un modelo de cámara termográfica avanzada de alta resolución de la firma FLIR con una resolución de 320×240 píxeles lo que permite medir cerca de 100000 puntos en cada imagen, además del software correspondiente para el análisis de las termografías.
Disponemos de un grupo de ingenieros técnicos cualificados, con experiencia en el sector para evaluar los equipos de nuestros clientes y las probabilidades de fallo en sus procesos sin interferir en la productividad de su empresa y obtener las máximas garantías de calidad.
En el sector de la construcción:
- Localización de fugas.
- Detección de defectos de construcción.
- Visualización de pérdidas energéticas.
- Prevención anticipada de enmohecimientos.
En el sector de energías renovables:
- Para el mantenimiento predictivo.
- Instalaciones mecánicas.
- Instalaciones eléctricas y/o fotovoltaicas.
- Transformadores de potencia, corriente y tensión.
- Bombas de agua.
- Motores eléctricos, generadores y bobinados.
- Líneas de producción, corte y prensado.
En instalaciones de baja luminosidad como túneles, galerías, viales de servicio, estaciones remotas de abastecimiento y comunicaciones para preservar la integridad de sus instalaciones y mantener su servicio.