Líneas Eléctricas

PROYECTOS DE LÍNEAS ELÉCTRICAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

  • Estudio del trazado de la nueva línea eléctrica a partir de los pasillos indicados por el cliente y en base a sus condicionantes técnicos y prescripciones recogidas en la legislación vigente.
  • Realización del levantamiento topográfico de trazados propuestos, mediante Topografía Clásica, GNSS, Fotogrametría y LIDAR.
  • Preparación de Cartografía y generación del Perfil longitudinal por donde discurre la nueva línea eléctrica según las exigencias de diseño de nuestro cliente.
  • Desarrollo de la Relación de Bienes y Derechos Afectados (RBD) por el proyecto de la nueva línea eléctrica, empleando la cartografía oficial de Catastro.
  • Depuración de topología de cartografía catastral, mediante herramientas GIS, ofreciendo bases de datos, a partir de las que se podrán realizar RDB y consultas topológicas de muy diversa índole.
  • Estudio y diseño de los trazados de los accesos a los diferentes apoyos, tras el reparto de los mismos, por metodología CAD o GIS.
  • Replanteo de los apoyos que conforman la nueva línea eléctrica.
  • Edición de Planos As-Built una vez construida la línea eléctrica.

LÍNEAS ELÉCTRICAS EXISTENTES

  • Realización del levantamiento topográfico de líneas existentes, bien sea para el estudio de un aumento de su capacidad o para la confirmación de distancias de seguridad a terreno, arbolado y diferentes cruzamientos que puedan existir, mediante Topografía Clásica, GNSS, Fotogrametría y LIDAR.
  • Preparación de Cartografía y generación del Perfil longitudinal, reflejando dimensiones de armados, tipos de apoyos, parámetros de catenarias de los diferentes Conductores, Cables de Tierra o Fibras Ópticas existentes.
  • Desarrollo de la Relación de Bienes y Derechos Afectados (RBD) por el proyecto de aumento de capacidad, empleando la cartografía oficial de Catastro.
  • Estudio de los trazados de los accesos, con ayuda de CAD o GIS, a los apoyos que en alguna medida se vean afectados por posibles recrecidos, cambio de armados, cambio de conductores, etc.
  • Diseño de Modelos 3D de los apoyos de líneas eléctricas existentes para su caracterización y dimensionamiento, o para el control de deformaciones/inclinaciones.

LÍNEAS ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS

  • Cartografía urbana para Proyectos de soterramiento de líneas eléctricas.
  • Estudio y proposición del encaje del trazado de la línea eléctrica subterránea, en base al estudio de campo y los condicionantes indicados por el cliente.
  • Localización, captura de datos y edición Cartográfica para la generación del Perfil longitudinal de líneas eléctricas subterráneas, tanto en zonas rústicas como urbanas.
  • Situación en planta y perfil de los servicios enterrados existentes en base a la información aportada por los diferentes gestores de servicios y según el estudio de Geodetección realizado (Georadar y Localizador magnético).
  • Desarrollo de la Relación de Bienes y Derechos Afectados (RBD) por el proyecto de la nueva línea eléctrica, empleando la cartografía oficial del Catastro.
  • Depuración de la topología de la cartografía catastral, mediante herramientas GIS, ofreciendo bases de datos y cartografía depurada, a partir de lo que se podrán realizar RDB automáticas y consultas topológicas de muy diversa índole.

SUBESTACIONES DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

  • Levantamiento topográfico de la parcela donde se ubicará la futura subestación y de las zonas colindantes, en el caso de nueva construcción, incluso trazado de caminos de acceso.
  • Estudio de encaje de explanación, encaje vial acceso y cálculo del movimiento de tierras proyectado.
  • Elaboración de cartografía inicial y cartografía implementando las nuevas instalaciones proyectadas.

SUBESTACIONES EXISTENTES

  • Levantamiento topográfico de subestaciones existentes, empleando la metodología que mejor se ajuste a las necesidades del cliente y a la configuración de las instalaciones.
  • Realización de Planos de Planta General y de Detalle, a escalas diversas.
  • Secciones Transversales de los diferentes elementos de que consten las instalaciones.
  • Identificación, dimensionado y caracterización de cada uno de los elementos en estudio, aportando Tipo de Perfil (vigas y dinteles), cotas de arranque de estructuras, espesores de zahorra, cota de explanación, etc.