El Sistema LIDAR está diseñado para obtener información del terreno y especialmente orientado a cartografiar largos corredores de líneas eléctricas y obras lineales en general.
Tras la solicitud de varios de nuestros clientes para trabajar en zonas de vegetación infranqueable o terrenos peligrosos por lo abrupto de su morfología y circunstancias que impiden trabajar de forma habitual nos hemos planteado nuevas técnicas para poder ofrecer una solución de calidad.
El sistema va montado sobre un helicóptero y está compuesto por un láser (LIDAR) de altas prestaciones, cámaras fotográficas, GPS y sistema de navegación inercial que permite su posicionamiento y orientación en todo momento.
Para mantener las precisiones exigidas en el posicionamiento absoluto del sistema aerotransportado es necesario además equipos terrestres, compuestos por varias estaciones base GPS para el registro de datos que posteriormente se enlazaran con el GPS aerotransportado.
Un equipo informático de procesamiento proporciona filtros y aplicaciones de CAD para el tratamiento de los millones de puntos obtenidos; permite la sincronización de todas las imágenes fotográficas, proporcionando ayudas en la configuración del modelo del terreno final.
En Zenit Topografía y Cartografía tenemos acuerdos de colaboración con distintas empresas que realizan vuelos LIDAR en todo el mundo.
Nuestra intención es orientar sobre todo estas técnicas a Proyectos de trazado de líneas eléctricas para obtener los siguientes productos:
- Obtención de Ortofotos con calidades de hasta 10 cm.
- Datos LIDAR filtrados y clasificados, en formato LAS según especificaciones ASPRS.
- Cartografía digital 2D para la representación de elementos planimétricos, cruzamientos y cobertura vegetal.
- Cartografía digital 3D para la representación de líneas eléctricas, carreteras, caminos y ríos.
- Modelo digital del terreno del área captada por el vuelo.
- Modelo digital de elevación de las masas de arbolado.
- Planos de Planta y perfil en formato digital de la línea existente con los cruzamientos representados en altura y los parámetros de la catenaria descrita por el conductor.
- Ficheros con las fotografías en alta resolución tomadas durante el vuelo.
- Rectificación de fotografías y composición para generar ortofotomapas.