El Georadar es la principal herramienta que se usa en geodetección en combinación con diferentes técnicas geofísicas para el estudio no destructivo y en tiempo real del subsuelo, lo cual supone muchas ventajas al mundo de la ingeniería para proyectos y obras:
- Método no destructivo y rapidez de la toma de medidas e interpretación de datos.
- Versatilidad del equipo para un gran número de trabajos.
- Elimina los costes de excavación y minimiza los riesgos de accidentes.
- Aumenta la productividad de equipos y trabajadores.
- Ayuda al diseño del trazado óptimo de zanjas y perforaciones.
- Rápida localización de servicios en casos de emergencias.
- Ausencia de impactos ambientales (no genera ruidos, polvo, interrupciones del tráfico).
En Zenit Topografía y Cartografía estamos convencidos de que la detección de todas las redes de servicios enterrados mediante georadar (independientemente de la naturaleza del material por el que este compuesto, su diámetro o profundidad) sin necesidad de realizar catas o algún otro tipo de intervención destructiva es un servicio tremendamente útil para nuestros clientes y complementa perfectamente los trabajos de topografía que venimos ofreciendo desde hace más de 10 años.
Estas técnicas en definitiva permiten que los proyectos sean más predecibles, eliminando retrasos y sorpresas inesperadas.
Los estudios geofísicos exigen el empleo de una instrumentación específica capaz de realizar un gran número de medidas de forma rápida y fiable. En Zenit Topografía y Cartografía creemos que la participación de nuestros técnicos cualificados en la planificación, ejecución e integración en la Cartografía de este tipo de datos geofísicos, es ineludible para llegar a la obtención de los resultados capaces de resolver los problemas con el grado de precisión que nuestros clientes demandan.
GEORADAR
Un sistema RADAR (RAdio Detection And Ranging, o “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que emplea ondas electromagnéticas en el ancho de banda de las microondas (entre 20MHz y 2.5GHz) para medir desde distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles, hasta el propio terreno.
El Georadar o GPR (Ground Penetrating Radar: Radar de Penetración en Tierra) es un sistema de estudio del subsuelo y que utiliza el RADAR como herramienta fundamental.
El objetivo fundamental de los estudios con GPR es la caracterización de la parte más superficial del subsuelo (profundidad, orientación, tamaño y forma de objetos enterrados).
En Zenit Topografía y Cartografía disponemos de un Georadar de la firma MALA GEOSCIENCE con antenas de 500MHz y 250MHz y el Software GROUNDVISION de visualización y generación de radargramas, para la interpretación de los datos recogidos; además de la formación impartida por el fabricante, con lo que podremos ofrecer a nuestros clientes:
- Localización de servicios subterráneos: canalizaciones de agua potable, colectores de saneamiento y de evacuación de pluviales, gasoductos, tendidos eléctricos, fibra óptica, telecomunicaciones, etc.
- Detección de cavidades y fisuras del terreno.
- Control del pavimento en carreteras (determinación de espesores de firme).
- Estudios previos para las perforaciones horizontales en todas sus modalidades.
- Evaluación de infraestructuras de hormigón para: localizar objetos y vacios en su seno, profundidad de zapatas, determinación de espesores de recubrimientos de hormigón proyectado en túneles, inspección de tableros de puentes, medidas del espesor de losas, evaluación de las condiciones del hormigón para proyectos de rehabilitación, inspección de balcones, garajes, columnas.
- Planificaciones de excavaciones.
- Evaluación de yacimientos arqueológicos.
- Estratigrafía y estructuras de suelos: las estructuras geológicas y la estratigrafía son regularmente utilizadas para los proyectos de ingeniería civil.
RADIODETECCIÓN (LOCALIZADOR MAGNÉTICO)
La radiodetección con localizador magnético es una técnica basada en la lectura y localización del campo magnético resultante del flujo de cualquier corriente eléctrica y que se propaga a través de los servicios que sean de carácter metálico (cables eléctricos, telefonía, agua en canalizaciones de fundición).
En canalizaciones de servicios donde no existan conductores de corriente eléctrica, ésta se induce de forma artificial para posibilitar su detección.
Para servicios de carácter no metálico el seguimiento se realiza mediante sondas obteniendo así un posicionamiento igualmente certero.
En Zenit Topografía y Cartografía contamos con un localizador magnético VLOC-PRO de la casa VIVAX-METROTECH y la formación técnica correspondiente.
TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA-RESISTIVIDAD ELÉCTRICA
La resistividad eléctrica es la propiedad física de la materia que determina la dificultad que presenta la corriente eléctrica en traspasarla.
Los perfiles de tomografía eléctrica (ERT) son, actualmente, los más utilizados dentro de la prospección eléctrica y permiten el estudio de las variaciones del parámetro físico de la resistividad eléctrica de los materiales del subsuelo aportando una imagen en profundidad de las capas que presentan diferente comportamiento eléctrico.
Los métodos convencionales precisan de 4 electrodos y se basan en introducir en el terreno un campo eléctrico de corriente continua con dos de ellos (A,B) conectados a un miliamperímetro, mientras que con los otros dos electrodos (M,N), y que están conectados a un milivoltímetro, mediremos cual es la diferencia de potencial eléctrica entre esos dos puntos, parámetro a partir del cual podremos calcular el valor de la resistividad eléctrica del subsuelo, en el punto medio del dispositivo y a una profundidad determinada.
Existen diferentes configuraciones a la hora de colocar los 4 electrodos, siendo las más utilizadas la de Wenner (la variante a) y Schlumberger. También tenemos la denominada configuración Wenner-Schlumberger muy utilizada.
En Zenit Topografía y Cartografía correlacionamos las secciones de resistividad eléctrica obtenidas con la información geológica o geofísica de la zona aportando información detallada del subsuelo terrestre; por lo tanto, es una técnica de prospección complementaria al Georadar y a la Radiodetección con Localizador Magnético.
Disponemos de un medidor de baja frecuencia GEOHM C de la casa GOSSEN METRAWATT y otro de alta frecuencia C.A.6472+C.A.6474 de la casa CHAUVIN ARNOUX con los que ofrecemos:
- Definición del valor de resistividad eléctrica del subsuelo para el dimensionamiento de puestas a tierra (PAT) de cualquier instalación.
- Definición del valor de resistencia eléctrica para la mejora de puestas a tierras.
- Definición de la resistencia de tierra de una torre de Alta Tensión, aunque esta pertenezca a una red de tierras en paralelo, ya que podemos realizar medidas selectivas de la torre bajo prueba, medida exacta y selectiva de la impedancia global de la línea, resistencia de cada una de las patas de la torre y calidad de conexión del cable de guarda o tierra.
- Definición de los contactos entre los materiales del subsuelo (fronteras), proporcionando resistividades medias y espesores de cada capa del terreno.
- Detección del sustrato rocoso.
- Detección del nivel freático.